BoliviaLocal

Antonio José de Sucre

Antonio José de Sucre Alcalá, nació el 3 de febrero de 1795, en Cumaná Venezuela.

Falleció el 3 de junio de 1830, en Berruecos Colombia.

Antonio José de Sucre fue un político y militar, ejerció la presidencia de Bolivia el 29 de diciembre de 1825, hasta su renuncia, el 18 de abril de 1828.

Durante su gestión organizo la hacienda pública, reglamentando las contribuciones y fundando el crédito público, sustituyó la antigua demarcación territorial por la división en departamentos, provincias y cantones.

Redujo el numero de conventos y aplicó a la instrucción parte de sus rentas; decreto la emancipación de los esclavos y proclamo la libertad de prensa.

En diciembre de 1826 celebró el tratado de límites con el Perú con la cesión a favor de Bolivia de la costa sobre el Pacífico, desde el cabo de Sama hasta el río Loa. En julio de 1827 instaló la Corte Suprema de Justicia.




Relacionados

Benedetto Vincenti

Leopoldo Benedetto Vincenti Franti nació el año 1815 en Roma, durante su juventud estudió en un conservatorio de Paris Leer más


Ricardo Mujía

Ricardo Mujía fue un abogado, diplomático, poeta y docente boliviano. Nació en la ciudad de Sucre el 24 de octubre de 1861, y falleció 12 de noviembre de 1938. Leer más


Nicolás Menacho Tarabillo

Nicolás Menacho Tarabillo es un destacado músico compositor cruceño, nació el 21 de enero de 1925 en Santa Cruz, Leer más


Pedro Blanco Soto

Nació el 19 de octubre de 1795 en Cochabamba. Leer más


José Miguel de Velasco Franco

Nació el 29 de septiembre de 1795 en Santa Cruz de la Sierra. Leer más


José Aguirre Achá

José Aguirre Achá nació el 24 de marzo de 1877 en Cochabamba, fue hijo del escritor Nataniel Aguirre, autor de la novela Juan de la Rosa y Margarita Achá hija del exmandatario José Maria Achá. Leer más


Orlando Rojas

Orlando Rojas fue un músico y compositor cochabambino, nació el 26 de marzo de 1938 y falleció el 3 de noviembre de 2007. Leer más


José María Pérez de Urdininea

Nació en Luribay del departamento La Paz, el 31 de octubre de 1784. Leer más